septiembre 23, 2023

Picaflor en Astillero
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


Alrededor de un árbol de Tepú había un enjambre de picaflores, así que fue fácil fotografiarlos y filmarlos. Lamentablemente no tenía más espacio para grabar video en la Nikon.

26 de agosto de 2023

septiembre 19, 2023

Salmonera canadiense Cooke produjo un 6.500% más de lo autorizado en centro ubicado en Parque Nacional Laguna San Rafael
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


Datos de Sernapesca indican que produjeron 8.111 toneladas de salmón en 2019 cuando tenían permitidas 125. La multinacional canadiense asegura que no les pueden imponer límites productivos, ya que su centro fue instalado antes de la creación del SEIA y, por tanto, no se les puede exigir una Resolución de Calificación Ambiental.

Nota completa:
https://interferencia.cl/articulos/salmonera-canadiense-cooke-produjo-un-6500-mas-de-lo-autorizado-en-centro-ubicado-en

El atentado a Fátima de Punta Arenas fue una tremenda ofensa
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


Al cumplirse hoy 25 años del atentado a Fátima, el obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, reflexionó sobre uno de los episodios que marcó a la Iglesia Católica durante la dictadura militar, como también a la familia del oficial de Ejército que murió colocando la bomba que destruyó la parroquia del Barrio 18 de Septiembre.

Un episodio tomado como represalia al llamado “Puntarenazo”, porque sucedió ocho meses después de que el general Augusto Pinochet Ugarte fuera agraviado en Punta Arenas con la primera protesta, en pleno mandato castrense. Manifestantes se apostaron en las afueras de la Catedral para gritar consignas en su contra.

Nota completa:
https://elpinguino.com/noticias/40969/El-atentado-a-Ftima-fue-una-tremenda-ofensa

Revelan que 150 niños, niñas y adolescentes fueron ejecutados durante la dictadura y 40 desaparecieron
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


A50 años del golpe de Estado, el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez dio a conocer una recopilación de cifras que dan cuenta de las graves vulneraciones sufridas por la niñez y adolescencia en el periodo de la dictadura militar en Chile. Se muestran cifras de niños, niñas y adolescentes ejecutados, desaparecidos, en prisión política, apropiados y huérfanos.

Nota completa:

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2023/09/08/revelan-que-150-ninos-ninas-y-adolescentes-fueron-ejecutados-durante-la-dictadura-y-40-desaparecieron.shtml

Baltasar Garzón es nombrado mediador internacional contra el Estado en demanda por tierras del Pueblo Mapuche
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


El exjuez español Baltasar Garzón se reunió con representantes Mapuche de la macrozona sur en la comuna de Temuco, región de La Araucanía, tras ser nombrado como mediador internacional contra el Estado de Chile en una demanda por tierras.

Esto surgió cuando en marzo de este año, un grupo de integrantes de comunidades indígenas del sur del país, con el apoyo de abogados de derechos humanos, presentó en la embajada chilena en La Haya y ante la Corte Permanente de Arbitraje una petición para que el Estado se allane a un arbitraje que permita resolver la demanda por tierras del pueblo mapuche.

Nota completa:
https://www.adnradio.cl/nacional/2023/09/08/baltasar-garzon-es-nombrado-mediador-internacional-contra-el-estado-en-demanda-por-tierras-del-pueblo-mapuche.html

Documental revela que uno de los aviones que bombardeó La Moneda en 1973 se encuentra siendo exhibido por la FACh
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


Ahora, un documental recientemente estrenado en TVN llamado «Hawker Hunter: El ruido del silencio» reveló que la misma nave que participó en el ataque a la casa de Gobierno se encuentra siendo exhibida en un edificio de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

https://www.adnradio.cl/nacional/2023/09/04/documental-revela-que-uno-de-los-aviones-que-bombardeo-la-moneda-en-1973-se-encuentra-siendo-exhibido-por-la-fach.html

Winka trewa, winka pillo
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook


La recién aprobada ley de usurpaciones permite a civiles usar la fuerza para recobrar, por su cuenta, terrenos o inmuebles en cualquier momento. Una ley pensada contra las reclamaciones mapuche por su autor.

Nota completa:
https://www.pedrocayuqueo.cl/post/winka-trewa-winka-pillo