En la Feria Libre pillamos con Leonardo (mi hijo de 6 años y medio) esta imitación de Megatrón, que al igual que el original se convierte en una pistola tipo Walther P38. Está bastante bien hecho para costar luka (en Mercado Libre encontré uno original a 200 mil pesos).
El empaque dice "Deformation Knight, The Strongest Warrior, The Guardian of Justice".
Es indudable que la sociedad ha cambiado ha cambiado y debe seguir cambiando con respecto al trato y las diferenciaciones que se hace entre el rol de la mujer y el hombre en la sociedad. Sin embargo aún nos cuesta deshacernos de pensamientos demasiado tradicionalistas y se siguen haciendo declaraciones un tanto absurdas sobre lo que puede o no hacer una mujer.
Les doy cuatro ejemplos:
Hace unas escasas décadas atrás cuando en Chile aparecieron las primeras "matronas", la sociedad las como unas cualquieras, la comparaban como prostitutas, "Cómo una mujer puede saber tanto de sexo, y saberse el nombre de esas cosas que sólo los hombre conocen, esas cosas no son para mujeres decentes".
Aún hoy en sectores rurales si una mujer sale a trabajar es mal mirado, la mujer debe estar en la casa cuidando lo niños. Por el contrario en la ciudad una mujer que no trabaja "formalmente" puede ser mirada en menos.
Un día estaba en un paradero de micro, y había un matrimonio con tres niños ente 5 y 8 años aprox. Eran dos niños y una niña. Los dos chicos estaban saltando y colgándose de una barandas. La niñita quería hacer lo mismo, pero su mamá le dijo: "Tu no puede hacer eso, quédate tranquila" (tu eres mujer).
Hace varios años me invitaron a un evento relacionado con mujeres emprendedoras y le dieron la palabra a una diputada. Refiriéndose a las oportunidades laborales para las mujeres, ella mencionó que no podía ser que las mujeres anduviesen trabajando con palas y acarreando tierra en carretillas, en referencia a las mujeres que trabajan en mejoramiento de áreas verdes en los programas de absorción de mano de obra, y que habían trabajos más femeninos.
Como digo a pesar de los cambios en la sociedad, por ejemplo se sigue relacionando ciegamente valores diferentes para hombres y mujeres, me explico:
Hombre: Fortaleza, Valor, Productividad
Mujer: Debilidad, Temor, Reproductividad
Como ven aún tenemos que abrir más nuestras mentes y dejar de hacer diferenciaciones absurdas. Ni las mujeres ni los hombres se deben limitar al otro ni autolimitarse. Porqué una mujer no puede hacer lo que hace un hombre, y un hombre también puede hacer lo que hace una mujer, bueno a menos que sean diferencias biológicas, como parir hijos o mear parado.
Casi todas las revistas Fierro que tengo las adquirí ya siendo estas antiguas. Aprovechando el viaje a Esqueĺ (provincia de Chubut, Argentina), me di el placer de comprar una Fierro nuevita del mes en curso (febrero de 2013).
Esta Fierro corresponde a la segunda etapa de publicación, del 2006 al presente. La primera etapa fue de 1984 a 1992 y durante casi 15 años estuvo ausente, pudiéndose eso si encontrar en ferias y lugares de venta de libros y revistas antiguos. Yo me he hecho de varios en varios de mis viajes dentro de Chile.
En esta edición número 76 de febrero de 2013, aparecen entre otros Max Cachimba, El Tomi y Nine. También me encontré con otro descerebrado dibujante argentino que no conocía y que se llama Gustavo Sala con su historieta surrealista "NO DIGAS NUNCA VERDE".
Este es el TS 10 de Ensoniq. Era un teclado que deseaba tener en 1993. Era una estación de trabajo que entre otras características tenía sintetizador, sampler y secuenciador. Estaba provista de una disquetera de 3 1/2" para almacenar los proyectos.
En la actualidad este equipo está prácticamente obsoleto y hay por supuesto equipos mucho mejores y a menor precio.
El dibujo está hecho con rotulador sobre un trocito de cartón.