febrero 28, 2025

Trump expulsa a Zelenski de la Casa Blanca tras tensa discusión: "Estás jugando con la III Guerra Mundial"
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


En un encuentro en la Casa Blanca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, protagonizaron una acalorada discusión que culminó con la expulsión de Zelenski. Trump acusó al líder ucraniano de "jugar" con la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial y suspendió las negociaciones sobre la explotación de minerales en Ucrania. El mandatario estadounidense criticó a Zelenski por no mostrar suficiente gratitud por el apoyo militar brindado por EE.UU., mientras que Zelenski respondió irónicamente en redes sociales, agradeciendo al pueblo estadounidense. La reunión terminó abruptamente, sin acuerdos y con las relaciones bilaterales en tensión.

Nota completa:
https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/mundo/2025/02/28/trump-discute-con-zelenski-y-lo-echa-ee-uu-no-negociara-y-lo-acusa-de-jugar-con-iii-guerra-mundial.shtml

¡Claudio Narea exige justicia por Julia Chuñil en Viña 2025!
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


En la tercera noche del Festival de Viña del Mar 2025, el exguitarrista de Los Prisioneros, Claudio Narea, sorprendió al público al lucir una camiseta con el mensaje "¿Dónde está Julia Chuñil?". Este gesto buscó sensibilizar sobre la desaparición de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena Putraguel en Máfil, quien está desaparecida desde el 8 de noviembre de 2024. Narea mostró su apoyo durante un homenaje a la trayectoria de Los Prisioneros, interpretando "Paramar" junto a otros artistas. Familiares de Chuñil han denunciado que ella fue objeto de amenazas desde 2018 por personas vinculadas al sector maderero en la región.

Nota completa:
https://www.diariodevaldivia.cl/noticia/actualidad/2025/02/ex-prisionero-visibilizo-caso-de-julia-chunil-en-vina-2025

febrero 25, 2025

¡Descubren en Río Bueno una canoa mapuche de 300 años de antigüedad!
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


En la región de Los Ríos, el guía turístico y profesor Alán González halló una canoa monóxila mapuche, conocida como wampo, de aproximadamente 300 años de antigüedad, sumergida en el río Bueno. El Consejo de Monumentos Nacionales ha reconocido este descubrimiento como un "Hallazgo Arqueológico Subacuático no previsto" y ha aprobado un plan de conservación para su estudio y preservación. Este significativo hallazgo refuerza el legado cultural de las comunidades indígenas en la zona.

Nota completa:
https://diarioelranco.cl/2025/02/24/legado-ancestral-en-rio-bueno-hallan-canoa-mapuche-con-300-anos-de-historia/

¡Corte Suprema ordena a senadora Campillai eliminar publicaciones contra excomandante de Carabineros!
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


La Corte Suprema ha acogido un recurso de protección presentado por el excomandante de Carabineros, Claudio Crespo, y ha ordenado a la senadora Fabiola Campillai eliminar de sus redes sociales todas las publicaciones que afecten la honra del exoficial. El fallo establece que las declaraciones de la parlamentaria, que vinculan a Crespo con violaciones a los derechos humanos en el caso de Gustavo Gatica, vulneran su derecho al buen nombre y constituyen una acción de autotutela. La sentencia subraya la necesidad de equilibrar la libertad de expresión con el respeto a la honra de las personas.

Nota completa:
https://radio.uchile.cl/2025/02/21/corte-suprema-ordena-a-senadora-campillai-borrar-publicaciones-de-redes-sociales-contra-claudio-crespo/

¡Descubren proteína clave que pudo dar origen al lenguaje humano!
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


Científicos de la Universidad Rockefeller han identificado una variante de la proteína NOVA1, exclusiva de los humanos modernos, que podría haber sido fundamental en el desarrollo del lenguaje hablado. Esta variante no se encuentra en neandertales ni denisovanos, lo que sugiere su papel único en la evolución humana. Experimentos en ratones demostraron que la introducción de la variante humana altera sus vocalizaciones, apoyando la teoría de su influencia en el lenguaje. La NOVA1 es esencial para el desarrollo cerebral y el control neuromuscular, funciones críticas para la comunicación verbal. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los Homo sapiens desarrollaron la capacidad del habla hace unos 250.000-300.000 años.

Nota completa:
https://www.swissinfo.ch/spa/una-prote%C3%ADna-podr%C3%ADa-haber-contribuido-a-la-aparici%C3%B3n-del-lenguaje-hablado/88891392

Newentuwe en Espacio Pukem
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


El pasado 16 de enero de 2025, tuve el honor de ser invitado por Moncho Gato Malo a tocar en Espacio Pukem, un acogedor lugar ubicado en un tramo de la calle Ejército, justo detrás del edificio que alberga al Servicio de Impuestos Internos.

Para esta presentación, llevé mi Korg Electribe Sampler y un teclado controlador Samson, con los cuales interpreté seis temas instrumentales y dos temas acompañados por la voz de Margarita Milanca Llanquilef.

Newentuwe está conformado por:
🎤 Margarita Milanca Llanquilef (@ligpiuke) en voz
🎹 @BuFoland en sintetizadores y secuencias

Una noche llena de música y emociones. ¡Gracias a todos los que nos acompañaron!

#Newentuwe #MúsicaEnVivo #EspacioPukem #MúsicaElectrónica #PresentaciónEnVivo















febrero 18, 2025

¡Escándalo internacional! Fundación de Axel Kaiser implicada en criptoestafa de $Libra promovida por Javier Milei
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


El abogado Gregorio Dalbón ha presentado una denuncia penal contra el presidente argentino Javier Milei y su hermana, Karina Milei, por una presunta estafa multimillonaria relacionada con la criptomoneda $Libra. Según la denuncia, la Fundación Faro, vinculada al entorno de Milei y en la que Axel Kaiser ocupa el cargo de subdirector, habría facilitado cuentas en el extranjero para canalizar las ganancias obtenidas de esta operación. Se estima que alrededor de 44.000 personas fueron afectadas, con pérdidas que ascienden a 90 millones de dólares. Hasta el momento, Kaiser no ha emitido declaraciones sobre su rol en la organización y su posible vinculación con la denuncia.

Nota completa:
https://copano.news/denuncian-fundacion-axel-kaiser-criptomoneda-milei

¡Injusticia en La Araucanía! Mujer mapuche de 70 años encarcelada por denuncias de empresas forestales
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


Francisca Curihuinca Calcumil, una anciana mapuche de 70 años, fue detenida en la comunidad Pedro Ñancuan Curihuinca, en Toltén, acusada por las empresas forestales Arauco y Mininco, junto con la empresa de seguridad Maxcon, de sustracción de madera, asociación ilícita y amenazas. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco durante dos meses mientras se desarrolla la investigación. En 2004, la CONADI determinó que 114 hectáreas debían ser restituidas a Francisca; sin embargo, las empresas apelaron y la devolución nunca se concretó. Su familia denuncia que estas acusaciones buscan expulsarla de su territorio ancestral y expresan preocupación por su delicado estado de salud.

Nota completa:
https://pagina19.cl/nacional/mujer-mapuche-de-70-anos-esta-prisionera-por-acusaciones-de-empresas-forestales/

¡Escándalo internacional! Javier Milei denunciado en EE.UU.; FBI y SEC intervienen
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta denuncias en Estados Unidos tras promover la criptomoneda $Libra, que colapsó dejando a miles de inversores con pérdidas significativas. El Departamento de Justicia, junto con el FBI y la SEC, han iniciado investigaciones para determinar posibles irregularidades y fraudes asociados al caso. Milei ha negado responsabilidad, comparando las pérdidas con apuestas en un casino y afirmando que los inversores eran conscientes de los riesgos. Mientras tanto, la oposición en Argentina evalúa impulsar un juicio político en su contra.

Nota completa:
https://www.diariohuarpe.com/nota/javier-milei-fue-denunciado-en-ee-uu-intervendran-el-fbi-y-la-sec-202521713390

¡Escándalo político! Joaquín Lavín Jr. admite fraude y devuelve $7 millones al Congreso
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


El diputado Joaquín Lavín León, investigado por lavado de activos y fraude al fisco, ha restituido más de $7 millones al Congreso tras reconocer la emisión de facturas ideológicamente falsas por trabajos no realizados en Maipú. Aunque ha devuelto parte del dinero cuestionado, Lavín León continúa en calidad de imputado, ya que la acción no extingue el delito. La Fiscalía evalúa solicitar su desafuero para avanzar en el proceso judicial.

Nota completa:
https://www.elmostrador.cl/unidad-de-investigacion/2025/02/17/joaquin-lavin-jr-reconoce-fraude-y-devuelve-7-millones-al-congreso-por-rendicion-de-facturas-falsas/

¡Nueva Zelanda prohíbe la entrada a soldados israelíes vinculados a crímenes en Gaza!
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


El gobierno de Nueva Zelanda ha comenzado a exigir a los solicitantes de visa israelíes que proporcionen detalles exhaustivos sobre su servicio militar, incluyendo fechas, unidades y funciones desempeñadas. Esta medida ha resultado en la denegación de entrada a aquellos que se niegan a proporcionar dicha información. Además, activistas propalestinos han lanzado una campaña para identificar a soldados israelíes involucrados en acciones militares en Gaza, instando a las autoridades neozelandesas a revocar sus visas y declararlos personas no gratas en el país.

Nota completa:
https://www.hispantv.com/noticias/asia-y-oceania/609094/nz-exige-israelies-revelar-detalles-presencia-ejercito

¡Impactante! Absuelven a 17 comuneros mapuches acusados de secuestrar a gendarmes en Angol
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


El Tribunal Oral de Angol absolvió unánimemente a 17 comuneros mapuches acusados de secuestrar a tres gendarmes durante incidentes en la cárcel de Angol en mayo de 2023. La defensa argumentó que se trató de una revuelta y no de un secuestro. Solo uno de los imputados, Sergio Isaías Huentecol Melinao, fue condenado por maltrato de obra a gendarme. La lectura de la sentencia se programó para el 7 de febrero a las 13:30 horas.

Nota completa:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-la-araucania/2025/01/29/absuelven-a-17-comuneros-mapuches-acusados-de-secuestrar-a-gendarmes-en-la-carcel-de-angol.shtml

febrero 10, 2025

El Libro «EL TAL CHOMPA» y la Fundación de Puerto Montt (Melipulli)
Compartir en FacebookComparte este enlace en Facebook Compartir en TwitterComparte este enlace en Twitter


A propósito del aniversario de la fundación de la ciudad de Puerto Montt, quiero recomendarles este excelente libro El Tal Chompa, escrito por el investigador e historiador Rudy Orlando Carrasco.

Cada vez que se habla de la fundación de Puerto Montt, pareciera que antes no hubiera existido población en la zona, como si la historia comenzara con la llegada de los colonos germanos traídos por Vicente Pérez Rosales. Sin embargo, mucho antes de ese acontecimiento, ya existía un asentamiento llamado Melipulli, nombre en mapudungun que significa "cuatro espíritus". Este lugar era conocido con ese nombre al menos 100 años antes de la llegada de los colonos y ya contaba con un astillero y una población establecida, dedicada principalmente a la producción de tejuelas de alerce y dependía de la Gobernación de Calbuco.

El libro El Tal Chompa contribuye a desmitificar la figura de Vicente Pérez Rosales, quien se convirtió en agente de inmigración aserruchádole el piso a Bernardo Philippi. Cuando los habitantes de Melipulli se enteraron de la fundación de la nueva ciudad, esperaban con expectativa los cambios que esto traería. Sin embargo, quedaron sorprendidos al escuchar a Pérez Rosales declarar que esas tierras pasaban a ser fiscales, pese a que muchos de los pobladores poseían títulos de propiedad y pagaban impuestos por ellas.

Pérez Rosales tenía instrucciones de comprar los terrenos a su valor correspondiente para luego repartirlos entre los inmigrantes alemanes. Sin embargo, al menos en el caso de Enrique Villarroel, alias El Chompa, optó por desconocer su propiedad. Villarroel no era de los que se dejaban avasallar y lo enfrentó públicamente, pero Pérez Rosales hizo todo lo posible por invalidar su reclamo. Incluso llegó al extremo de promulgar un decreto que castigaba a quienes emprendieran acciones judiciales contra estas expropiaciones.

No quiero hacer más spoilers, así que los invito a leer el libro. Sólo adelanto que queda claro que Vicente Pérez Rosales se comportó como un canalla.

Además, hay dos reflexiones que, aunque no aparecen explícitamente en el libro, se pueden deducir. La primera: antes de la llegada de europeos y chilenos, estos territorios ya estaban habitados por pueblos originarios, principalmente mapuche-williche. Basta con notar que la mayoría de los nombres en la zona son de origen indígena. ¿Realmente vamos a creer que los colonizadores fueron tan considerados como para bautizar los lugares con nombres en mapudungun en vez de imponer los suyos en lenguas europeas?

La segunda reflexión: ¿por qué el gobierno chileno prefirió traer extranjeros para poblar estos territorios en vez de entregárselos a los propios chilenos? ¿Había acaso un profundo desprecio por la "raza chilena"?

Si están interesados en adquirir el libro me pueden escribir a mi WhatsApp: +56998771338
Ahí se las dejo.