* imagen creada con Prome Ai a partir de un collage hecho con Gimp en ambiente Linux.
Desde hace alrededor de 25 años, me he desempeñado como docente e instructor en el uso de tecnologías, abarcando desde habilidades básicas con computadores hasta programación en lenguajes como HTML, JavaScript y PHP.
En los últimos años —especialmente durante la plandemia— me enfoqué en capacitar a dirigentes sociales en el uso eficiente de smartphones, optimizando sus funciones para el trabajo comunitario.
La Inteligencia Artificial también formó parte de estas formaciones. Acciones tan simples como dictarle al celular o identificar objetos con la cámara sorprendían a los participantes, quienes rápidamente adoptaron estas herramientas en su labor cotidiana.
A mis colegas, les introduje al uso de ChatGPT y Gémini, entre otras plataformas, lo que les ha sido de gran utilidad, por ejemplo, para la formulación de proyectos sociales.
Talleres para dirigentes
Con esta experiencia, diseñé talleres llamados «Herramientas para facilitar la postulación a fondos concursables», donde compartí recursos en línea, trucos prácticos y demostré cómo emplear IA para redactar y editar documentos de manera eficaz.
Nota: desde el año 2008 estoy usando como Sitema Operativo Linux, especificamente Ubuntu y una serie de herramientas gratuitas de ofimática y multimedia que se pueden instalar en ese ambiente.
Arte y tecnología: mi pasión
Quienes me conocen saben que, además, soy artista. Desde que descubrí las computadoras en los años 80, uno de mis mayores intereses ha sido usarlas para crear música y arte visual.
Hoy quiero compartir cómo combino esta pasión con la IA:
Utilizo bocetos antiguos —propios o de otros— y los proceso en Prome AI, guiando los resultados con prompts específicos. A veces perfecciono estos textos con otras IA, ya sea en español o inglés (idioma que manejo pero que refuerzo usando Ai).
También creo collages en Gimp (el equivalente a Photoshop en Linux) y los edito iterativamente con IA, ajustando hasta lograr un resultado satisfactorio para mí o para clientes.
Ejemplos
Este dibujo fue hecho a mano en papel con rotuladores.
Luego, le pasé el boceto a Prome Ai y este es uno de los resultados:
Pueden ver ejemplos de este proceso creativo en mis redes sociales: https://linktr.ee/bufoland
Sobre el debate del arte y la IA: aunque algunos artistas temen ser desplazados, yo la veo como una herramienta que amplifica la creatividad. Un ejemplo es mi exploración con las décimas (gracias a Mario Cárdenas por inspirarme). Con paciencia, podría escribirlas manualmente, pero he desarrollado un prompt para generarlas automáticamente a partir de un texto. Por ahora, reservo el prompt para mis talleres, pero aquí les dejo una muestra de este arte digital:
DECIMAS PARA LA IA
Llego al grupo con emoción,
—como un byte desesperado—
pa’ decirles, de buen grado:
¡aquí hay pura innovación!
La IA es mi aliada fiel,
pero ojo, no es magia pura:
si tu prompt no tiene cura,
te dará un verso chapucero.
Así que, compañero,
¡usa IA con cordura!
La tecnología es un río
—que fluye con precisión—
y en su clara dirección
lleva datos y frío.
Pero el humano es el guía,
que con su mano certera
evita que la IA —entera—
se vuelva un barco y el mundo.
¡Que tu ingenio sea el rumbo
que active su primavera!
Nota: El texto de esta publicación fue optimizado con ayuda de Ai.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario